SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

MI HIJO RECHINA LOS DIENTES.

Abril 09, 2018

Dra. Morella Martínez de Herrera.

Artículo

¿Qué es el Sarampión?

Si tu hijo rechina los dientes no significa que tiene parásitos. Se llama Bruxismo y suele ocurrir alrededor del 20% de los niños, más frecuente en edades de 3 a 6 años. En esta etapa, cambios como el crecimiento maxilofacial, progreso de la dentición y situaciones de estrés, como inicio de clases o llegada de un hermanito, se han implicado en el desarrollo de tensión a nivel de la musculatura orofacial que conlleva a generar mayor presión haciendo que el niño aprete los dientes especialmente durante el sueño. Suele mejorar con la edad, pero lo importante es  determinar la causa para tratarla y disminuir la frecuencia de los episodios evitando daños a la dentadura. Es importante consultar al especialista. El control por el Odontopediatra es parte de la salud integral y es este profesional  el que debe evaluar el compromiso de las piezas dentales y si es necesario aplicar alguna conducta en especial para prevenir lesiones.

Igualmente importante es prestar atención a las situaciones que pueden estar generando ansiedad en el niño y promover actividades relajantes donde estemos presentes y conscientes de las necesidades emocionales del pequeño. Salud es bienestar en todos los ámbitos. Recuerde llevar a su hijo(a) al control regular con su pediatra de confianza y tómese su tiempo para conversar  sobre estos detalles que a veces pasan desapercibidos.

Artículo escrito por
Dra. Morella Martínez de Herrera
Pediatra y Puericultor
Secretaria de información y difusión, de la Filial Nueva Esparta.

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.