SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

MANCHA NEGRA: TINCIÓN CROMÓGENA DENTAL O PIGMENTACIÓN CROMÓGENA.

Abril 09, 2018

Dr. Jesús Bonilla Jiménez.

Artículo

Se trata de un proceso frecuente en la infancia, que consiste en pigmentaciones dentales exógenas y oscuras que se adhieren al esmalte. Pueden ser observadas tanto en la dentición temporal  como en la permanente, aunque algunos autores consideran que es más frecuente en la dentición temporal. Estas manchas se localizan principalmente en la zona del diente cercana a la encía, en la zona cervical. La intensidad de la coloración varía enormemente de un niño a otro, así como el número de dientes afectados, aunque la mayoría de las veces son varios los dientes coloreados, y es raro encontrar la coloración en un diente aislado  Es un proceso benigno y con buen pronóstico.

La causa aún no está totalmente dilucidada. Se cree que su origen está asociado a 2 factores:

  1. Medicamentos que contienen hierro.
  2. Presencia de una microbiota especial, compuesta por bacterias cromógenas que se encuentran en la cavidad bucal y que reaccionan con el hierro que se encuentra en la saliva produciendo la tinción.

            Podemos encontrar asociaciones con la mancha cromógena, como:

  • Caries: se encuentra menos frecuencia de caries en las investigaciones realizadas.
  • Suplementos de hierro: asociación positiva con el consumo regular de alimentos ricos  en hierro, vitamina C y el uso de suplementos de hierro en la primera infancia.
  • Asociada con patologías de las vías respiratorias tales como asma, otitis, mucosidad crónica retro-faríngea, respiración bucal, obstrucción nasal y succión digital.

El diagnóstico es clínico y habitualmente no precisa la realización de pruebas complementarias. Deben diferenciarse de otras tinciones exógenas, principalmente de la caries dental.

Cabe mencionar que estas tinciones no se relacionan con una falta de higiene dental. Conforme el niño crece, se forman menos. Estas manchas producen problemas de índole estético, siendo motivo de preocupación de los padres. Su tratamiento se basa en limpieza mecánicas profesionales y en algunos casos puede haber recidivas.

Dr. Jesús Bonilla Jiménez.
Pediatra – Puericultor
Secretario Relaciones Institucionales SVPP
Filial Anzoátegui



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.