SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

FIEBRE NO ES IGUAL A USO DE ANTIBIÓTICOS

Febrero 06, 2018

Dra. Morella Martinez.

Artículo

Uno de los mitos más frecuentes, es que los padres piensan que en todo proceso febril se debe usar antibióticos, sin embargo eso es falso, ya que la mayoría de los cuadros infecciosos en la infancia son causados por virus, para los cuales, con contadas excepciones, sólo puede indicarse  tratamiento para los síntomas y esperar que el sistema inmune cumpla su trabajo y haya mejoría clínica.

¿Qué pasa si se da antibiótico y no lo necesita?

  • Estos medicamentos no solo “matan” a las bacterias malas, también reducen la población de bacterias “buenas” que constituyen una de las barreras de defensas más importantes.  Además de que cumplen funciones biológicas esenciales inclusive en el desarrollo neurológico y metabólico del individuo.
  • Aumentan la Resistencia Bacteriana: mientras más antibióticos usemos, las bacterias aprenden a tolerarlos, mutan y logran mecanismos que les permiten escapar de su acción, por lo que se hacen más fuertes y difíciles de tratar, agotando opciones en futuras infecciones que van a requerir medicamentos más potentes o tratamientos combinados y prolongados.
  • Como todo medicamento, puede generar efectos secundarios y son costosos.

Así que todo antibiótico debe ser indicado por un médico que haya evaluado al paciente y tenga una sospecha o conclusión diagnóstica. Es importante además una buena comunicación con el profesional que permita vigilancia de la evolución y consideración de decisiones, individualizando cada caso, NUNCA automedicarse.

¡Dar antibiótico no es cualquier cosa!

Artículo escrito por

Dra. Morella Martinez

Pediatra-Puericultor

Secretaria información difusión Filial Nueva Esparta

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.