SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

LOS TATUAJES, LOS PIERCINGS Y SUS RIESGOS.

Enero 09, 2018

Dra. Katyuska Mata Alfonzo.

Artículo

Los tatuajes y los piercings, son también conocidos como modificaciones corporales. Perforar el cuerpo y dibujarlo son costumbres ancestrales en numerosas culturas, y actualmente una práctica común entre adolescentes.

Los tatuajes son dibujos corporales permanentes que se realizan con pequeñas agujas que abren el poro y depositan tinta en su interior. El pigmento más usado es el carbón (grafito), además de pigmentos biológicos y extractos de plantas,  óxidos minerales (ocre) y colorantes sintéticos. Otro tipo de tatuajes son los de henna, también llamados temporales, porque duran aproximadamente dos semanas, y a diferencia de los otros tatuajes, no se utilizan agujas ni otros objetos para perforar la piel. La henna es una planta cuyas hojas son molidas y mezcladas con aceites para formar una pasta que tiñe la piel color café u ocre.

La moda de decorarse el cuerpo puede traer complicaciones si no se realiza en condiciones higiénicas adecuadas. Entre los riesgos y posibles consecuencias de los tatuajes, están:

  • Dolor durante la realización, especialmente en zonas donde la piel está cerca del hueso.
  • Infecciones leves o reacción alérgica en la zona.
  • Algunas personas tienen tendencia a que se formen cicatrices gruesas, llamadas queloide.
  • Cuando no se emplean las precauciones necesarias y no se utiliza material estéril, se pueden introducir bacterias y virus en la sangre, incluyendo los virus de la hepatitis B y C o el VIH, virus que causa el SIDA.
  • En el caso de los tatuajes temporales o de henna, la principal complicación es la dermatitis de contacto alérgica al compuesto parafenilendiamina.

Los piercing son perforaciones en el cuerpo que se realizan con una aguja o catéter, introduciendo por la piel un anillo, aro o adorno metálico. Los lugares del cuerpo más frecuentes para hacerlo son las cejas, la nariz, el ombligo, lengua y las orejas No es una técnica exenta de riesgos, sino que los efectos indeseados son frecuentes, como:

  • Hemorragia
  • Inflamación (enrojecimiento y dolor) e infecciones bacterianas en la zona
  • Alergias
  • Cicatrices y deformidades permanentes en el sitio del piercing
  • Traumatismos y desgarros, por arrancamiento, roce o presión,
  • Aunque menos frecuente: infección por los virus de la hepatitis B, C o del VIH.
  • Lesiones en las encías, fisuras, astillas y otros daños en los dientes al morder involuntariamente el adorno.

 

Artículo escrito por.

Dra. Katyuska Mata Alfonzo

Puericultor y Pediatra.

Presidente filial Nueva Esparta

 

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.