SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

REGRESO A CLASES Y MORRALES PESADOS.

Diciembre 07, 2017

Dra. Betsy Lugo Jiménez.

Artículo

El morral o mochila como también se le conoce, es un artículo imprescindible para ir a la escuela, pero cuando son muy pesadas tienen consecuencias adversas para la salud de la columna vertebral de los niños. Por ello se recomienda a los padres que el peso del morral escolar no debe exceder el 10% del peso del niño. Entre las principales molestias que ocasiona el exceso de peso se encuentran:

  1. Mala Postura
  2. Dolor crónico de espalda, cuello y hombros
  3. Fatiga muscular
  4. Desviación de la columna en forma de S (Escoliosis)
  5. Desviación de la columna hacia el frente (Cifosis)
  6. Artrosis precoz

Entre las recomendaciones para elegir el morral correcto están:

  • Usar un morral del tamaño adecuado según la edad y estatura del niño. Un morral adecuado debe quedar a 5 cms. por encima de la cintura. No comprar morrales grandes.
  • Revisar el material con el que está hecho el morral. Este debe tener 2 correas y deben colocarse una en cada hombro. Los de una sola correa que atraviesa el pecho no son adecuadas.
  • Decirle al pequeño que no cargue el morral solo de un lado, es importante que reparta el peso entre los 2 hombros.
  • El morral debe ser de tirantes anchos, acolchados y ajustables para una mayor comodidad, asimismo debe tener el respaldo acolchado para proteger la columna vertebral y varios compartimientos y bolsillos para mejor organización de los materiales escolares.
  • Se recomienda a los padres revisar el horario de clases para que lleve solo lo necesario.
  • Repartir el peso dentro del morral.
  • Los morrales con ruedas son solo recomendables si el niño no tiene que cargar demasiadas cosas, ya que corre el riesgo de sufrir lesiones en las muñecas y los hombros.
  • El morral no debe llevarse en el frente porque su peso hala los hombros y provoca que la columna se curve hacia adelante.

 

Dra. Betsy Lugo Jiménez.

Pediatra Puericultor.

Miembro de la Comisión de Pediatría Social SVPP Filial Anzoátegui.



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.