SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

DÍLE ADIÓS AL PAÑAL, ¡ENSÉNALOS A IR AL BAÑO!

Noviembre 13, 2017

Dra. Mirluy Vera Grelis.

Artículo

 El control de esfínteres es una etapa muy importante en la maduración del niño, pues le permite dejar el pañal y adquirir un hábito que le ayudará a integrarse en otras actividades de la sociedad. En la mayoría de las ocasiones el control del esfínter urinario diurno, se logrará entre los dos y tres años, mientras que  el nocturno (es decir, durante el sueño)  a partir de los cuatro y no más de cinco años. Existe una variación individual y cultural de este esquema. Para lograr el control diurno, influyen  factores: educacionales, familiares, sociales, psicológicos y hereditarios. Se recomienda iniciar este proceso de aprendizaje a partir de los 18 meses, sin embargo debe tenerse en cuenta, que el niño debe conocer y entender algunas palabras básicas: pipi, orina, pupú, mojado, sucio, limpio, poceta y debe manifestar  la sensación de estar “mojado” tras realizar la micción en el pañal.

     Por lo que se recomienda: dejar al niño sin pañal, sentar al niño en un vaso de cama o en la poceta con su adaptador, reforzando esta actividad con frases como “vamos a hacer pipí” o “Vamos a orinar”, a la misma hora preferiblemente cada 3-4 horas y  antes de ir a la cama, todos los días durante unos 3 minutos. Se requiere ponerle ropa cómoda al niño. Con el tiempo ocurrirá  la micción espontánea; este momento debe ser festejado con cariño, aprobación e incluso con regalos para que aprecie la alegría que este comportamiento suscita en sus padres, ya que la mejor manera de fomentar el control de esfínteres es a través del estímulo y la gratificación. Poco a poco dicho evento se repetirá y se transformará en rutina. Nunca debemos tener prisa, recuerde que cada niño madura a su ritmo. Hay que evitar amenazarlos, castigarlos o ridiculizarlos antes sus hermanos u otras personas. Igualmente no hay que forzarlos a ir a la poceta.

     Si el niño tiene 5 años de edad y no controla su micción, es prudente consultar con el pediatra. Éste aconsejará e informará a los padres sobre la naturaleza del problema y descartará la existencia de enfermedades urológicas que pudieran estar relacionadas. Se debe recordar que el control de los esfínteres es una habilidad que debe ser aprendida, y la edad a la que están preparados para ello es muy variable, por lo que se debe ser  paciente y hacer que este aprendizaje sea agradable.

 

Dra. Mirluy Vera Grelis

Secretaria de Finanzas

Filial Anzoátegui

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.