SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

¿SOBREDOSIS TECNOLÓGICAS?

Noviembre 13, 2017

Dra. Morella Martinez.

Artículo

¿Cuánto tiempo pueden estar expuestos los niños a los dispositivos electrónicos? Numerosos estudios durante los últimos años, han servido de basamentos sobre las recomendaciones actuales acerca de la exposición de bebés, niños y adolescentes a implementos tecnológicos: TV, teléfonos móviles, tabletas, computadoras, video juegos. La Academia Americana de Pediatría y muchas otras sociedades médicas a nivel mundial coinciden en restringir su uso según la edad.

  • Menores de 2 años: no deben estar expuestos a estos dispositivos.
  • de 2 años a 6 años: una hora diaria
  • de 6 a 12 años: dos horas diarias.

Sin embargo, como en todo, lo importante es el equilibrio y la adecuada administración de estos recursos. Si bien es cierto que el uso debe ser reducido, controlado y supervisado, un aspecto que hay que considerar a la hora  de administrarlo es el COMPARTIRLO. Si la conexión es unilateral: el niño con la TV por ejemplo, el aislamiento es total. Si usamos la tecnología como parte de nuestra realidad y buscamos conectarnos a través de ella, le ganaremos muchas batallas.

No permita que la tecnología gobiernen sus vidas, ni la usen como “niñeras” Disfrutar de una buena película con sus hijos, retarlos en un video juego, escribir un diario en la computadora, editar fotos divertidas juntos; es permitir que la tecnología sea nuestra aliada y nos salva de convertirnos en sus esclavos.

Muchos trastornos del sueño, de conducta y de aprendizaje están ligados al aislamiento y dependencia de los menores a la tecnología mal dosificada.

Es un aprendizaje continuo para los padres que a veces son los más propensos a no soltar el celular. Aunque forme parte de nuestro trabajo, el teléfono debe tener “horario de oficina”  si estamos con la familia.

Tengamos una comunicación interactiva con nuestros niños. Hablemos de la seguridad del ciudadano al usar internet. También sobre cómo tratar a otros con respecto en internet y fuera de los medios.

Dra. Morella Martinez

Pediatra-Puericultor

Secretaria de información y difusión

Filial Nueva Esparta.

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.