SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

EL CONTACTO PIEL A PIEL, PORQUE NO HAY UN LUGAR MEJOR.

Agosto 15, 2017

Dra. Katyuska Mata Alfonzo

Artículo

El contacto piel a piel (CPP) consiste en colocar el bebé desnudo sobre el pecho o abdomen descubierto de su mamá inmediatamente después del nacimiento. Es una práctica segura, simple, sin efectos adversos que brinda beneficios a la madre, al recién nacido y a la atención en general. Sin embargo, si las condiciones del parto o el estado de la madre, no permite el que ésta realice el contacto piel a piel precozmente con su recién nacido, dicho contacto se puede realizar con el padre, ya que se ha demostrado que también es beneficioso para ambos. Igualmente, es importante y necesaria la supervisión del bebé durante el tiempo que se realiza el contacto, bien por un profesional de salud, por la madre o por un acompañante convenientemente informado.

El contacto piel a piel no solo es una práctica beneficiosa para los recién nacidos a término y sanos; en un principio, ésta técnica se adoptó como forma de cuidado para los bebés prematuros o de bajo peso al nacer que se encontraban dentro de incubadoras. A este contacto piel a piel se le denomina Método de Madre Canguro, por la similitud que guarda con el cuidado que prestan estos animales a sus crías.

Organizaciones de salud, nacionales e internacionales, recomiendan la realización del contacto piel a piel precozmente después del  parto vaginal, y también en las cesáreas, siempre que las condiciones de madre e hijo así lo permitan. El contacto piel a piel  entre la madre y el recién nacido inmediatamente tras el nacimiento, tiene grandes beneficios para ambos y está ampliamente evidenciado:

1) Favorece la adaptación fisiológica a la vida extrauterina, con rápida mejoría de la oxigenación, regulación de su temperatura corporal y disminución del gasto energético.

2) Libera la oxitocina, “Hormona del amor”,  disminuye el estrés y la ansiedad materna, aumenta la calma, la contracción uterina  y la eyección de calostro.

3) Favorece un mayor desarrollo del cerebro a nivel cognitivo y una mejor maduración del sistema nervioso.

4) Permite una mayor posibilidad de éxito de iniciar y mantener de la lactancia materna

5) Fortalece el vínculo afectivo madre/hijo.

6) Facilita el desarrollo de un comportamiento de protección y capacidad de la madre para cuidar de su hijo.

7) Permite al recién nacido prematuro experimentar estímulos táctiles, auditivos y propioceptivos. Mejora todos los parámetros fisiológicos, la frecuencia respiratoria y cardíaca se estabilizan; hay menor necesidad de oxigenoterapia y ganancia de peso más adecuada.

8) Favorece la colonización por la flora bacteriana materna en vez de la hospitalaria, brindando protección frente a las infecciones.

El neonato y su madre deben permanecer juntos después del nacimiento y  disfrutar  de las ventajas de la no separación.  Si está sano no hay razón para separarlos,  si está enfermo necesita a su madre más que nunca. El contacto piel a piel y lactancia materna es lo único que necesita un recién nacido.

Dra. Katyuska Mata Alfonzo
Pediatra y Puericultor
Presidente de la Filial Nueva Esparta.



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.