SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

FOMENTANDO LA LECTURA EN NUESTROS NIÑOS Y JOVENES.

Julio 10, 2017

Dra. Noema B. Torres Q.

Artículo

     La lectura favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico en los niños, les da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden; con los libros ríen, sueñan y viajan a otros mundos compartiendo momentos gratos en familia reforzando así el vínculo con los padres.

     La exposición temprana de los niños al lenguaje narrativo y poético, a los juegos de palabras y las rimas contribuye a una apropiación distendida del lenguaje y a la comprensión de las estructuras profundas de la lengua materna.   Este hecho redundará en una alfabetización gradual, segura y feliz.

   Antes de los tres años, a los niños les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es muy útil para que vayan interiorizando el lenguaje y los silencios; a nivel cognitivo, les ayuda a crear asociaciones entre su experiencia y el mundo exterior.

     Leer es más que saber poner voz a letras, es disponerse a pensar.

      No se logra fomentar la lectura  a base de satanizar la televisión o los videos juegos,  pero es necesario remover y despertar la inquietud y el interés por las historias,  la belleza , la chispa de la inteligencia y la sensibilidad .

Actualmente  a través de la tecnología digital han proliferado  audiolibros,  artículos, revistas e incluso de lectura automática,  sin embargo ante tanta producción editorial hay que ayudar a saber elegir sobre lo que se ha de leer, insistiendo en aquellos que educan y a la vez deleitan, en consonancia con la capacidad del niño o joven. Para tal fin se han propuesto las siguientes recomendaciones:

—Organizarse:  Es importante ayudar a los niños a organizar su tiempo y su biblioteca.

—Ser constante: todos los días hay que reservar un momento para la lectura.

—Pedir consejo: es importante asesorarse sobre los libros más adecuados para cada niño y cada edad.

—Escuchar: en las preguntas de los niños y adolescentes está la clave para aprender sobre sus gustos y motivaciones

—Estimular y alentar: cualquier situación puede proporcionar motivos para lectura. Por ello recomiendan dejar siempre libros al alcance de los niños.

—Dar ejemplo: las personas adultas son un modelo de lectura, por tal motivo es importante leer delante de ellos.

—Respetar: los niños tienen derecho a elegir. Hay que estar pendientes de sus gustos y preferencias.

—Proponer, no imponer: es mejor sugerir que imponer. La lectura no debe ser obligada.

—Compartir: El hábito de la lectura se contagia leyendo junto a los niños.

 De esta manera  la familia es clave, ya que debe  ejercer este papel a través de los padres,  y apoyarse en los maestros y profesores, esforzarse para encontrar momentos para leer, enseñando con el ejemplo, de modo que experimenten nuestros niños y jóvenes el  placer de la lectura.

Dra.  Noema B. Torres Q.
Pediatra Puericultor
Especialista en Nutrición, Crecimiento y Desarrollo
Secretaria de Finanzas
SVPP Filial Zulia



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.