SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

El USO DE ELECTRÓNICOS EN NIÑOS.

Mayo 10, 2017

Dra. Adriana Moy Quijada.

Artículo

¿A cuántos de nosotros nos dijeron que nos íbamos a quedar ciegos de tanto ver televisión o de jugar videojuegos? Sin dudas los niños de ahora enfrentan un mundo tecnológico y de fácil acceso a internet a través de teléfonos inteligentes, tablets y redes sociales, los cuales deben ser vigilados bien de cerca para evitar el aislamiento social y la entrada y permanencia al mundo virtual. Es por esto que la Academia Americana de Pediatría recomienda “limitar” el uso de aparatos electrónicos según la edad. Niños de 0 a 2 años: nada de electrónicos y en caso de ser necesario se sugiere la interacción a través de  videollamadas a familiares, o contenidos educativos. Entre los 2 y 5 años: limitar el uso a una hora de contenidos de alta calidad. En ambos casos siempre acompañados de sus padres para explicarles lo que ven y poder aclarar dudas y preguntas que surjan. A partir de los 6 años hay que aplicar la sensatez y el sentido común en cuanto a contenidos y tiempo de uso, de manera que no interfiera con el sueño, la actividad física y la interacción con el medio ambiente.

Debemos promover el conocimiento del mundo real antes que el virtual, que el niño aprenda sobre convivencia, autonomía y respeto por los demás, siempre motivándolo al desarrollo de actividades físicas e intelectuales y que en definitiva tenga tiempo para ser un niño.

Dra. Adriana Moy Quijada.
Pediatra Neonatólogo.
Secretaria Ejecutiva Filial Anzoátegui.



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.