SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

LA FIEBRE EN EL NIÑO

Marzo 17, 2017

DRA. Leymilena Jaime Molina.

Artículo

La fiebre es un mecanismo de defensa del organismo en respuesta a un estímulo, de origen infeccioso o no. Es un SÍNTOMA, no una enfermedad. Al ingresar al cuerpo humano microorganismos o toxinas, sean bacterias, virus, parásitos, hongos, se liberan una cantidad de mediadores químicos como las  citocinas, que actúan al inicio del cuadro infeccioso y  la producen. Otras causas menos comunes de fiebre  son enfermedades sistémicas, tumores, deshidratación, fármacos, etc.

La temperatura corporal en los niños fluctúa durante el día y puede llegar hasta 37,5°C, además, el ejercicio físico, la exposición al sol, ropas muy abrigadas, pueden elevar la temperatura corporal. Fiebre es la temperatura mayor a 38°C tomada por vía rectal, este método es de elección en los bebés menores de 2 años, aunque menos tolerada por ellos, por lo que puede ser tomada vía axilar, pero con una diferencia de 0.5°C con respecto a la temperatura rectal. Otras vías de medición son la vía oral,  en mayores de 5 años, vía timpánica y tiras digitales en la frente, estas son  menos confiables,  poco exactas y no se recomiendan. Los termómetros de mercurio, son exactos, pero se encuentran en desuso por su toxicidad.

La gravedad de la fiebre depende de la causa, la forma de presentación, la edad,  presencia de otras enfermedades,  y el estado general del niño.  En menores de 3 meses, hay alto riesgo de infecciones bacterianas graves, por la inmadurez de su sistema inmunológico y otras causas, por lo que son de ALTO RIESGO, y siempre deben ser evaluados por su pediatra y realizarse estudios complementarios para descartar la presencia de Infección urinaria, meningitis, neumonía entre otras. En niños mayores, las infecciones virales son más frecuentes, aunque infecciones bacterianas también deben ser descartadas. El estado general del niño y sus antecedentes son importantes para establecer la espera en el momento de realizar exámenes de laboratorio.

Las convulsiones febriles pueden ocurrir en algunos bebés entre los 6 meses y 5 años de edad, más frecuente en niños con antecedentes familiares de éstas. La mayoría ocurre en el primer día de la fiebre, y relacionado con el rápido ascenso de la temperatura. Mientras menor es el niño, mayor posibilidad de repetir el evento con otros episodios febriles. Estas, no causan daño cerebral, y no deben traer secuelas, su pediatra le indicará exámenes complementarios para descartar  infecciones o Epilepsia.

Durante la  fiebre, hay elevación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, sensación de malestar, disminuye el apetito, etc, esto es la principal angustia de los padres, sin embargo, lo importante es la causa, y hay que tener en cuenta los siguientes signos de alarma para saber cuándo debemos consultar al pediatra:

  • Bebé menor de 3 meses de edad
  • Fiebre mayor a 39°C en menores de 6 meses.
  • Piel pálida, moteada, azulada.
  • Si a pesar de bajar la fiebre, el bebe persiste muy decaído.
  • Si el niño llora desconsoladamente

DRA. LEYMILENA JAIME MOLINA
SEC EDUCACION MÉDICA CONTINUA
FILIAL LARA



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.