SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

¿DOCTORA DE QUÉ COLOR SERÁN LOS OJOS DE MI BEBÉ?

Septiembre 05, 2018

Dra. Iraida C. Zacarías Narváez.

Artículo

El color de ojos depende de la estructura del iris, y de la cantidad de pigmento (melanina) que contiene. En recién nacidos, el iris,  es más claro porque aún no se ha depositado en ellos melanina. Adicionalmente, en prematuros, la córnea, que es la parte transparente delante del iris, puede ser ligeramente opaca, lo que da una sensación no real de coloración grisácea del ojo. La melanina se forma en los primeros meses de vida, por eso es que a medida que los bebes crecen se van depositando más capas de pigmento en el iris y los ojos se vuelven más oscuros. Muchos recién nacidos tienen los ojos azules porque la melanina no se ha depositado por completo en el iris o no se han oscurecido por falta de exposición a la luz del sol.

Esta coloración depende mucho de la herencia familiar y el color de piel del bebé. A las pieles claras, con poca melanina, se las relaciona con los ojos claros (azules, grises o verdes), mientras que a las pieles con mucha melanina se las relaciona con los ojos oscuros (marrones o negros).

El cambio en el color de los ojos de los bebes es muy común. La generalidad es que a partir de los cinco o seis meses se empiece a definir el color de ojos del bebé y que alrededor de los dos años ya tengan su color definitivo. Cuando los ojos son oscuros desde los primeros meses, el color es definitivo; sin embargo, cuando son claros pueden persistir o cambiar. Aunque el color de base no cambiará pueden seguir modificándose levemente en intensidad y tonalidades.

Existen mitos como aplicar gotas de leche, Té y hasta limón en los ojos del bebé, durante los primeros meses de vida, para preservar el color claro, pero el color de los ojos no puede ser modificado con nada, y  lo que puede ocurrir si se aplican estas sustancias son infecciones (conjuntivitis), cicatrices en la córnea, quemaduras, etc. Otro mito es que suele creerse que el color de ojos claros de los bebés se debe a que todavía es alimentado con leche materna. Que cuando la madre deje de darle el pecho los ojos se definirán con el color que tengan en ese momento. El color de ojos viene definido por la herencia genética y no está relacionado con el tipo de alimentación del bebé y es probable que esta hipótesis haya surgido porque durante los primeros meses los bebés son alimentados exclusivamente con leche materna, tiempo que precisamente coincide con esa indefinición en el color de sus ojos.

Dra. Iraida C. Zacarías Narváez.
Pediatra-Puericultor
Presidente Filial Anzoátegui.



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.