SVPP SVPP SVPP
  • Nuestra sociedad
    • Quienes somos
    • Estatutos y reglamentos
    • Junta Directiva
    • Filiales
    • Capitulos y comisiones
    • Órdenes y condecoraciones
    • Himno de la SVPP.
    • Inscripción y requisitos
  • Publicaciones
    • Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
    • Consensos, normas y pautas
    • Esquema de Inmunización
    • Tips de vacunas
    • Página Web
    • Gráficas de la Guía de Manejo Clínico (GMC)
  • Eventos
    • Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría
    • Jornadas Regionales de Pediatría (JRP)
    • Alianzas
    • Otros
  • Noticias
    • Varias
    • Comunicados
    • Obituarios
  • Comunidad
    • Articulos para la familia
    • Talleres y cursos
    • Actividad comunitaria
    • Programas aulas de vida
    • Consejos prácticos
  • Contactos

Artículos para la familia

  • Home
  • Secciones / Comunidad / Artículos para la familia

PAROTIDITIS RECURRENTE.

Julio 16, 2018

DRA. INÉS ORTIZ ALEMÁN.

Artículo

Es la inflamación recurrente de la glándula parótida, generalmente asociada a la aparición de sialectasias (la saliva queda retenida dentro de la glándula) o a dilataciones no obstructivas en los conductos glandulares. La frecuencia de los episodios es muy variable entre uno y 10 al año que suelen iniciarse entre los 3-6 años de edad.  Se caracteriza por episodios recurrentes de aumento de volumen inflamatorio de una o ambas glándulas parótidas e induración por delante y debajo del pabellón auricular en la totalidad de los niños, acompañados ocasionalmente de fiebre y malestar general, dolor ante la ingestión de alimentos y a la presión local.  Estos episodios se alternan con intervalos de remisión de semanas o meses, en los que la glándula se observa clínicamente asintomática. Pueden durar entre 2 y 14 días. Se puede asociar con sequedad de mucosa bucal y de los ojos. Con relativa frecuencia se puede presentar descarga de material blanquecino a través del conducto de Stenon. Se han postulado diversas hipótesis entre las que se encuentra la disminución del flujo salival por deshidratación y la presencia de anormalidades congénitas en el sistema ductal. Estudios publicados, concluyeron que la causa más probable sería la combinación de malformaciones congénitas del sistema ductal, además de infecciones ascendentes desde la cavidad oral (virus de Epstein-Barr - Mononucleosis, citomegalovirus). La etiopatogenia de la enfermedad también se ha relacionado con sensibilizaciones alérgicas y alteraciones inmunitarias, prevaleciendo la rinitis alérgica y asma, alergia medicamentosa a la penicilina, enfermedades autoinmunes (fundamentalmente el síndrome de Sjögren) y algunas inmunodeficiencias como el HIV (VIH).
También se han descrito casos de neumoparotiditis autoinducida por el propio paciente, con la realización de movimientos orales que aumentan la presión intrabucal, forzando con ello la entrada de aire a través del conducto de Stenon.      El  diagnóstico de parotiditis recurrente es clínico. La ecografía de las parótidas durante el episodio de inflamación y durante los episodios asintomáticos es la prueba de elección y seguimiento. Si la ecografía detecta lesiones sólidas debe ser realizada una Resonancia Magnética o una Tomografía Computada.

El Tratamiento se basa en  antiinflamatorios o analgésicos, calor y masaje local.
Pueden también indicarse algunos tipos de golosinas (caramelos ácidos) que cumplen la función de aumentar la producción y flujo salival.
En caso de sospecha de sobreinfección bacteriana se indicarán antibióticos. Lo más indicado es acudir al médico para una conducta
adecuada.

 

DRA. INÉS ORTIZ ALEMÁN

Filial Trujillo de la SVPP \

 

 



NUESTROS CONTACTOS

Av. San Felipe, Edif. Centro Coinasa, Mezzanina 6.
La Castellana - Caracas, Venezuela.

(0212) 263.73.78 / 263.26.39

(0212) 267.60.78

svpediatria@gmail.com

Lunes y Miércoles: 08:00 am. - 02:00 pm.

Copyright 2016 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría RIF: J-001253939. All Rights Reserved.
Otro diseño de Tu Punto Creativo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.